Jan van Eden
bio - biography Stories of our life in the foreign
1974-1975 Angola
[Spanish and English]
1974-1975 Angola
[translated to English]
1974-1975 Angola
[traduccion en Español]
Jumping the timetable to
the 7th April 1974 when I first entered Angola, I want to
enlarge our personal story with the historical events related to the struggle
for independence within Angola and the role of the Cubans. The contribution of
the Cubans to the end of apartheid is acknowledged by
African leaders (but
largely hidden for the European public). Working for a South African Company in
Angola we were finding ourselves on the wrong side of the political divide.
Knowing the country and its people from first hand experience I have observed
the aftermath of the indepence struggle in some detail and the international
solidarity of Cuba has made a deep impression on me.
The chronological account
below is based on extracts from (1) an article by Gabriel Garcia Marquez, first
published in the magazine Tricontinental, edition 53, of 1977 [GGM], (2) letters
written by Pepa to her parents [Pepa], (3) some eyewitness reports of the
battles around Luanda in 1975.

Jan talking with locals during an
orientative field trip (April 1974) [74-Angola-fieldtrip]
4 May 1974
Next week JCI will decide if we have to go to
Angola. They are looking for a sedimentologist/geophysicist and the chief of
Angolan operations Jake de Villiers has decided I am the ideal man for the job.
This will be a countrywide appraisal for uranium. For the first stage until
November of this year there is a budget of Rand 250.000.
Sin contar con los amigos personales que
ya hizo con los Portugueses, por ejemplo con el 2o jefe del
Instituto de Energía Atómica de Lisboa que parece que lo hemos conocido toda la
vida, en fin no os voy a contar todo con detalle pero la gente en Angola nos
acogió muy bien, no nos dejaron aburridos y para ellos es seguro de que vamos a
vivir allí. Si vamos, los muebles se quedan aquí, y la compañía nos pone una
casa en Luanda, tendremos coche de la compañía y un extra 45% de sueldo. Jan
tiene que ir a los Estados Unidos a visitar unos depósitos de uranio.[Pepa]
7 abril 1974
Jan se fue a Angola “Luanda” con intenciones de volver el Miércoles pasado
pero aun esta allí y ayer la compañía me dijo que me van a preparar todo lo que
necesito para que yo vaya dos o tres semanas... Bibi me parece que la llevare a
una guardería de perros “Cannels” se no pienso en nada mejor. Ana se quedara
cuidando la casa y las plantas y en la oficina les voy a dar un susto cuando les
diga que me voy de vacaciones. Y esta es la historia de siempre ir de un lado a
otro...
Angola es una colonia portuguesa con
problemas de terroristas en la frontera con Congo (Brazaville) Norte, pero no
tiene nada que ver con la zona donde trabajan y aunque dentro de cinco o diez
anos quizás Portugal tenga que dar la independencia de momento no hay nada de
eso. Os lo cuento por si oye algo que no os vayáis a preocupar. Pienso que en
cuanto un país dejar de estar estable las compañías retiran el capital y los
geólogos desaparecen. [Pepa]

Luanda - boulevard
that runs along the coast (1974) [74-Luanda-boulevard]
(Note the offices of the BCCI bank from Saudi Arabia,
this
fraudulent bank was a cover for
CIA operations in
Afghanistan in the 70ties and 80ties)
A llegar el dia 7 de abril de 1974
en Angola por la primera vez, habian 3 movimientos de liberacion activos en
Angola.
El movimiento de liberación más antiguo de
Angola era el MPLA, fundado en 1956 y era el único que estaba implantado con una
base popular muy amplia especialmente en las ciudades. Su presidente era
Agostinho Neto, de profession medico. Neto, además, es autor de poemas que
exaltan la cultura angoleña. Los contactos entre la Revolución cubana y el
Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA) se habían establecido por
primera vez y habían sido muy intensos desde agosto de 1965, cuando el Che
Guevara participaba en las guerrillas del Congo. El año siguiente estuvo en Cuba
el propio Agostihno Neto acompañado por Endo, el comandante en jefe del MPLA que
había de morir en la guerra, y ambos se entrevistaron entonces con Fidel Castro.
El segundo movimiento era el Frente
Nacional para la Liberación de Angola (FNLA). Su jefe Holden Roberto, casado con
la hermana de Mobutu Sese Seko, fue reclutado por la Agencia CIA desde la
primera mitad de la década de 1960. En 1975, al estallar la guerra civil,
recibió el apoyo de Sudáfrica y de EE UU.
La UNITA al mando de Jonas Savimbi se
vinculó a los colonialistas portugueses años antes de la independencia. En 1975,
después de la caída del régimen fascista en Portugal, estrechó sus relaciones
con el régimen del Apartheid en Sudáfrica. [GGM]
Unas semanas despues de nuestro entrada en
Angola, habia un cambio importante en la situacion politica con la Revolucion de
los Claveles el nombre dado al levantamiento militar del 25 de abril de 1974
provocó la caída en Portugal de la dictadura salazarista que dominaba el país
desde 1926.
La vida en Angola sigue tranquila el
único problema es que con tantas huelgas de transportistas, cargadores etc. La
comida esta escasa y los precios por las nubes, no os podéis imaginar como ha
subido todo desde que llegamos, pero en fin no es solo aquí en toda Europa la
inflación es tremenda y si leas los planes para el futuro son aun peores, y
todos hablan de hacer algo y nadie hace nada, todos seguimos la marcha como si
tuviéramos reservas para muchos anos... Bueno es mejor no amargarse la vida...
[Pepa]
10 June 1974
Waiting
for visas for Angola and the USA and preparing to stay on a more permanent basis
in Angola. Jan will go several weeks to the USA while Pepa will fly to Madrid
and stay during that time in Huesca and later on in the Netherlands for one
week. We will send to Angola books, Lp’s, personal belongings.
Travel to the USA together
with Jake de Villiers for a study tour of uranium mines in New Mexico and
Arizona.
Flying back over Portugal.
En Lisboa, aparte de unas cuantas
visitas a la Junta de Energía Nuclear el resto del tiempo fue para nosotros y
como los transportes por tren y autobuses eran buenos nos hemos recorrido casi
toda la costa, Portugal es precioso pero aun es mucho más pobre y atrasado que
nuestro país.
La compañía de aviones Portuguesa he
estado de huelga y nos cogió justo cuando teníamos que regresar, solo os tengo
que decir que en los últimos dos días solos dormimos cinco horas y el resto del
tiempo lo pasamos en el aeropuerto, el avión saldría a las 11 pero lo retrazaron
hasta la 1, embarcamos pero la torre de control no daba permiso, estaban de
huelga hasta las tres de la mañana y para entonces la tripulación ya había hecho
parte de su horario y no pueden seguir con un vuelo de 8-9 horas mas, a las 6 de
mañana otro tripulación llego y entonces salimos, a las tres de la tarde
llegamos a Luanda. [Pepa]
3 sept 1974 Desde
ayer estamos en Luanda donde todo parece tranquillo aunque se esperan cambios y
la gente tienen opiniones de todas las clases, de momento la compañía sigue con
todos sus programas y Jacques y Pam de Villiers muy contentos de tenernos aquí
otra vez. Cada cual opine diferente acerca del futuro, de momento el único
cambio que se nota es que la censura no existe y se pueden ver películas
fenomenales que antes como en Espana solo las proyectaban en cines de arte y
ensayo.
Hay que buscar un piso y esperar a que
nos lo den, entretanto nos iremos a Malange con David Garnett [...] Ir al campo
es lo mejor que se puede hacer. [Pepa]
Tengo ilusiones con la casa en Sabayes,
si vamos estaremos allí, y no correremos de un lado por otro...

Our fieldcrew Dave Garnett (geologist), Jan van Eden,
Domingo, Paolo, Daniel, Curado (assistant), Tono y Voluntad at a location east
of Malange (September 1974) [74-fieldcrew-Malange]

Pepa Santolaria and Dave Garnett on an improvised bridge
(September 1974)
[74-Pepa-and-Dave-Garnett-Malange-area]
14 sept 1974
Ya estamos una semana en este pueblo (Xandel) [es unos 150 km al este de
Malanje] pequeño seco y feo donde
tenemos una casa vieja que es desde donde salimos para el campo, la idea es
tener aquí los mapas tiendas de campana etc. y salir desde aquí a acampar en
diferentes áreas. Tenemos dos asistentes portugueses mas 11 africanos, dos de
ellos trabajan en la casa y la cocina. El cocinero guisa para los dos asistentes
pero a veces yo guiso para todos porque me dan un poco de pena...
A final de septiembre tendremos un piso
en Luanda, esta en una colina y se ve desde allí todo el puerto y mar, esta
cerca del centro y de la oficina y cerca también del mercado, pero al mismo
tiempo esta en un sitio tranquilo porque da a un parque, el piso tiene tres
galerías grandes, dos habitaciones con aire acondicionado...

View of the city center of Luanda from our apartment
(October 1974) [74-LuandaApartment-01]
El lunes día 16 salimos para acampar
cuatro días, vamos con tres landrovers, ocho africanos y los dos asistentes.
Nosotros dormimos en una tienda de campana que se monta encima del coche,
primero una madera que cubre los hierros de la vaca, luego la tienda. Yo me
preocupo de lo que comemos esta limpio, el agua la hiervo y la pongo en un
filtro con una pastilla de cloro, todas esas cosas en manos del cocinero, que no
la entiende no se pueden dejar.
[...] Las carreteras malísimas y los
pueblos y paisajes fenomenales, real Africa; es para ver lo porque no se puede
contar, uno de los trabajos es pedir agua en cada sitio, para procesarla y saber
si hay uranio cerca etc. En cada pueblo la gente acuda con curiosidad y nos
trataban muy bien. Aun se ven arcos y flechas, hachas, vasijas de baño y todas
esas cosas que ellos mismos hacen, el viernes visitamos un campo de otra
Compañía y conocimos dos parejas jóvenes ingleses, muy majos, el sábado nos
visitaran en Xandell. En todo esa área Diaman y otra compañía explotan los
brillantes, hay también muchos traficantes y gente haciéndose muy rica comprando
y vendiendo diamantes a los africanos que se las saben todas y los sacan sin
necesidad de maquinarias, la policía va detrás pero muchos lo consiguen. Hubo un
tiempo que los helicópteros de la Compañía si verán alguien cavando le
disparaban. Angola es riquísima, las compañías están invirtiendo y sacando mucho
y temiendo que con el cambia de gobierno quizás no les sea tal fácil. La
situación aquí esta tranquila...
One
of the "parejas jóvenes ingleses"
that Pepa mentions above was Kevin Elford who worked as a field
geologist with Condiama and his girlfriend Jane Whitelaw, who was also a
qualified geologist. We came across their camp by chance and as we found Jane
all by herself and not much to do, we employed her on the spot on a part-time
basis to do geological reconnaissance for us.
El día 26 Jan tiene en Luanda una
reunión con todos los jefes de exploración de Rhodesia y de Sur Africa, tiene
que hablar de sus impresiones sobre su visita a UUSS. y de su programa aquí y
aparte de eso hay que entretenerlos...[Pepa]
25 sept 1974
Aun estamos en el hotel, quizás sábado o lunes vayamos al piso, pero por los
muebles tenemos que esperar...

Salon and dining corner of our appartment in Luanda
(October 1974) [74-LuandaApartment-02]
1 nov 1974
Acabamos de llegar del campo a la casa de Xandell, hemos estado toda la
semana fuera y mañana iremos a Malange donde cogeremos el avión a Luanda...
El campo esta verde porque todos los
días llueva. La hierba esta muy alto y cada día hace mas difícil el andar por
ahí, estamos en la estación de lluvia, ahora hasta Diciembre son las lluvias
pequeñas y desde Enero a Abril las grandes, es lo mismo que en Zambia donde el
trabajo en el campo se hacia imposible en estos meses y cerraban los campamentos
hasta que las lluvias cesaran, aquí no cerraran pero cada uno se limita hacer lo
que puede. Aparte de los inconvenientes del campo, mosquitos, calor, etc. Es
fenomenal estar allí, la tranquilidad y paz es incomparable. Aunque nos gusta
tengo que reconocer que la vida allí es dura, mucho trabajo todo el día sucios y
las comidas... bacalao, latas de salchichas, sopas de paquete y lo arreglamos
tomando sumos concentrados y llevando fruta que a veces la compro en el mercado
de Luanda para traerlas aquí.
Ayer tuvimos visita de una serpiente que
se llama en Ingles “Pofadder” muy venenosa y lo peor que tiene es que no se
mueve se queda quieta entre la hierba y si la pisas te pica, bueno estaba en el
campamento tragándose un sapo, es algo para verlo, la estuvimos observando hasta
que el sapo estaba casi dentro del todo y antes que tuviera la boca vaciá la
mataron. Era muy impresionante después de muerta aun se movía el sapo dentro..
Llevamos inyecciones anti-venenos por si acaso...

Lobito - graffitti from UNITA and the MPLA (November 1974)
[74-Angola-Lobito]

Geologists and partners of Cominan in Lobito, November 1974
Alex Meddlecock, Brinden and Don Page Green, Jan van Eden,
Jake de Villiers, Dorien and Pat Cochran, Jenny Page Green,
Bob Ingram, Charlie Hoffman, Steward Comlin
[74-Lobito-geologistsCominan]
La semana que viene a Lobito para pasar
3 días de reunión con geólogos y mujeres y después un fin de semana en el
campamento de Novo Redondo.
[...] los días se nos pasan volando,
Jacques de Villiers se preocupa mucho de su personal y nos hace la vida muy
agradable no solo porque siempre nos llama si hay que salir a cenar pero también
es su amistad con Jan y conmigo y la libertad absoluta que le da a Jan con su
trabajo. Yo solo espero que las cosas aquí sigan como hasta ahora y que nos
podamos quedar aquí en Angola mucho tiempo. [Pepa]
12 nov 1974
Pepa esta en Novo Redondo (now called Sumbe) en el idílico campamento de Don
Page Green y Jenny, mientras Jan y Jacques de Villiers en Johannesburgo hablando
con los directores de JCI.

Derek Anderson, Jan van Eden, Jenny and Don Page Green
- Novo Redondo camp on the beach (nov 1974) [74-Novo
Redondo-Jenny-DonPageGreen-01]
Desde Novo Redondo escribe Pepa:
Tenemos radio contacto con Luanda y los
demás campamentos a las 6 todos los días y de Luanda nos han dicho que hubo
muchos problemas el pasado fin de semana pero que ahora parece todo más
tranquilo excepto que los conductores están en huelga y no hay autobuses y han
bloqueado las carreteras, en fin pasan todas estas cosas que a nosotros no nos
afectan pero que si os llegan como noticias os parece mucho peor de lo que son.
Nosotros aun cuando estamos en Luanda no nos enteramos de nada hasta el día
siguiente. [Pepa]
9 dic 1974
Después de
una semana en Xandell, otra semana en la provincia Lunda, cerca del Congo,
visitando minas de diamantes, y el jueves volveremos a Luanda donde estaremos
hasta el día de Enero.
La visita a las minas fue muy
interesante... visitamos una mina y una lavandería y después las áreas que a
Jan le interesaban. En Dundo visitamos el
museo y me queda sorprendida de las
maravillas que vi allí, podría contaros muchas cosas pero lo que más me
impresiono fueran tres esculturas, una de una danzarina...me la hubiera quedado,
pero claro esto ya ni se puede encontrar ni comprar, estas cosas ya han estado
en Europa y Diamang las ha comprado y vuelto a traer a su sitio de origen. Como
cosa curiosa en uno de los esqueletos de un cocodrilo tenían una campanilla y
una piedra rara plana, por esas dos cosas reconoció un hombre al cocodrilo que
se había tragado a su mujer mucho tiempo antes, la pobre llevaba siempre la
campanilla colgada en la cintura y la piedra que usaba para limpiar o raspar en
la cocina se la ponía en el bolsillo, los cocodrilos tienen piedras y hasta
latas que se tragan en el estomago y se quedan toda la vida.
[Pepa]
From the start of the civbil unrest the Dundo museum was
looted and several ethnographic objects from centuries past, were lost. The
museum was closed in 1992 but in January 2002 again a
16th century tribal mask was stolen. Unfortenately the
diamond areas were held by the armed gangs of Savimbi UNITA up till his death in
2002. UNITA's ability to mine diamonds and sell them abroad, provided
funding for the war.According to the United Nation's Fowler Report, Joe
De Deker, a former stockholder in De Beers, worked with the government of Zaire
to supply military equipment to UNITA from 1993 to 1997.The UN also estimates
that UNITA made at least $3.72 billion of diamond sales, despite international
sanctions.
La vida en Angola sigue tranquila el
único problema es que con tantas huelgas de transportistas, cargadores etc. La
comida esta escasa y los precios por las nubes, no os podéis imaginar como ha
subido todo desde que llegamos, pero en fin no es solo aquí en toda Europa la
inflación es tremenda y si leas los planes para el futuro son aun peores, y
todos hablan de hacer algo y nadie hace nada, todos seguimos la marcha como si
tuviéramos reservas para muchos anos... Bueno es mejor no amargarse la vida
Navidad lo vamos a pasar tranquilos en
Luanda. Jan tiene vacaciones hasta el día 9 de Enero, va a pintar por la mañana
pero por la tarde ira a la oficina porque tiene que terminar un reportaje sobre
el Karoo, que no ha tenido tiempo de hacerlo y lo están esperando en Sud Africa.
[Pepa]

Gathering of collegues, Don Page Green,
Pat Cochran, Pepa, Pam de Villiers, Dorien Cochran,
Jake de Villiers (Director of Cominan) and
Derek Anderson at the terrace of our apartment
in Luanda (20th December 1974?)
[74-Luanda-GatheringCollegues]
20 dic 1974
Empezamos el día 20 con un lunch. Por la noche toda la gente de Cominan,
administración, asistentes, geólogos (unos 40 en total) fuimos a celebrar la
fiesta de Navidad de la compañía al hotel Trópico,
23 dic 1974
Curado y Rosa, los asistentes de Jan vinieron a cenar.
I remember that
on the occasion of the christmas dinner Rosa, who’s father had a farm where he
was breeding these animals, brought a life turqey with him. For a start we had
it on the balcony and killing the animal without the right tools was not easy.
Two men to control his powerfull wings and me hacking away at its neck to cause
it to bleed. Only very slowly you felt life drain away. I was amazed at the
strenght of such an animal, and although I think I should be enough man to
slaughter an animal, at the time I did not enjoy the experience.
24 dic 1974
Pasar la noche buena con Teresa, Eduardo y tres hijos.
First week of 1975 trip
to Novo Redondo y Benguela (2 or 3 weeks)
5 January 1975
The three 'movimientos de liberación' MPLA, FNLA y UNITA meet again in Mombassa,
Kenya and agreed to stop fighting each other, further outlining constitutional
negotiations with the Portuguese.
Acuerdos de Alvor: negociaciones sostenidas
durante seis días, en 10-15 enero de 1975, entre el Gobierno de
Portugal, en calidad de metrópoli, el Movimiento Popular para la Liberación de
Angola (MPLA), el único que verdaderamente luchaba por la independencia y un
futuro mejor para su pueblo, y las organizaciones fantoches del Frente Nacional
de Liberación de Angola (FNLA) y Unión Nacional para la Integración Total de
Angola (UNITA), con el fin de organizar el proceso de descolonización de esa
nación africana.
Establecieron la constitución de un
gobierno transitorio integrado por representantes de las cuatro partes, para el
31 de enero de 1975
4 february
1975
Ya veréis Luanda en TV estos días, la semana pasada tomo cargo el gobierno
provisional, hoy llego Agostinho Neto el presidente de MPLA (uno de los tres
partidos) mucho miedo en las calles, gente con banderas y cantando, es fiesta,
cierran tiendas y oficinas, así los que no quieren jaleos se pueden quedar en
casa, Jan ha estado pintando. Los Africanos se lo pasan en grande, como ponen
camiones gratis para ir al aeropuerto cada vez que alguno llega, se suben y
vienen a la ciudad, no importa de que partido viene, ellos cantan y hacen todo
el ruido que hace falta, claro que hay también gente que sabe lo que pasa pero
no serán mas de un 25%. [Pepa]
A day off "Pintando" at home in Luanda 4th february 1974
[
The MPLA had an
overwhelming majority in Luanda and the arrival of Agostinho Neto must have been
quite an event. Nearly everybody we knew was associated or supported the MPLA. I
knew only one person (a white) who supported UNITA and the FNLA had no support
other than de Angolan refuges in the Congo. I witnessed the entry of the FNLA in
Luanda and it was certainly the most remarkable. They had reserved the entire
hotel Tropica, which was just a block away from our flat and I have seen them
arrive there in luxury Mercedes (?) cars, the women dressed in beautiful
colourful robes with spectacular headdresses in true Congolese style. All
speaking French and not a word of Portuguese. These were true strangers arriving
for a real party.

Offices of the MPLA in Lobito, 1975
[75-Angola-MPLA-offices-Lobito]
Convocatoria a una Asamblea Constituyente
el 30 de abril y la posterior celebración de comicios para elegir los
poderes Ejecutivo y Legislativo.
22 marzo 1975
Jan vuela a Paris el día 4 de Abril junto con Jake de
Villiers y Bernard Smith el Director Exploración de Jo’burg, van a tratar de
negocios con una compañía Franco y Alemana de importancia para el programa de
Jan, el mismo día yo vuelo a Johannesburgo.
[Pepa]
We went for a meeting to
Paris with the executive director in charge of exploration of JCI, Bernard Smith
and the director of the Angolan operations Jake de Villiers to present our
planning for the uranium exploration in Angola. The European partners were the
Instituto de Energía Atómica de Lisboa (ENUSA?), British Electricity Board, the
german Urangesellshaft and the French Minatom. The presentation went well and
the executive director of JCI congratelated me with my convincing arguments and
perseverance. The project was accepted and could go ahead, but because of the
negative future developments and war in Angola, I am not sure if signatures were
ever placed under the agreement. The whole exercise was of course a blatant
infraction of the United Nations boycot of the Portugese ‘province’ of Angola
(but I did’t know at the time).
On arrival in Paris the
airline had lost the suitcases of Jake and myself, and Air France gave us
blankets to wear in a wintery Paris. It was cold, I recall the prostitutes
posted in front of our luxury hotel wearing furcoats. It took more than a day to
recover our belongings.
25 marzo 1975
Las tropas regulares de Zaire, bien entrenadas y abastecidas, habían penetrado
en Angola desde el 25 de marzo y habían proclamado en Carmona un Gobierno de
hecho presidido por Holden Roberto, dirigente del FNLA, y cuñado de Mobutu, y
cuyas vinculaciones con la CIA eran del dominio público. [GGB]
7 mayo 1975
La semana pasada cuando aquí en Luanda había jaleo nosotros estábamos muy
tranquilos en la playa de Novo-Redondo. Volvimos a Luanda el viernes y trajemos
mucha comida porque decían que no se encontraba nada, la gente de la oficina se
alegraron de vernos porque coincidió que Jake tampoco estaba en Luanda y se
sintieron un poco abandonados, no podían salir de casa por los tiros pero todos
estaban bien. Hubo mucho jaleo y muchos muertos, imaginaros esos morteros que
lanzan en los suburbios que no son casas pero barracas y no viven una familia
sino tres o cuatro en cada una... Como siempre los pobres son los que pagan, el
resto de la ciudad como si nada hubiera pasado, hay mucha miseria refugiados,
gente sin empleo y nadie ve la solución es una pena. Nosotros estamos pensando
en mover la oficina a Sa da Bandeira en el sur de Angola a 4 horas de la
frontera con Sur Oeste al menos hasta después de las elecciones (11 de
Noviembre) como no es fácil mover todo el personal va a costar por lo menos un
mes y medio antes de tener todo organizado. Jan y yo queremos llevar las cosas
allí antes de salir para Europa el 26 de Junio y a final de Agosto cuando
volvamos ya iremos directamente allí. Con todos estos jaleos el programa de Jan
va muy despacio y no sabemos si los contratos con la compañía Franco/Alemana se
llegaran a firmar. Es una pena porque nos gusta Angola y el piso y nuestra vida
aquí y yo voy a sentirlo muchísimo si tenemos que volver a Sur Africa.
[Pepa]
From our flat you could
hear the impacts of mortar shells in the evening hours. During curfew hours in
Luanda there was a strange silence over the city and we enjoyed the music we
produced on our Transcriptors turntable. Our director of the company, Jake
de Villiers loved the Fotheringays LP, so this was
an
obligatory number. We had nice evenings with collegues and friends who
visited our apartment in the evenings, often ignoring the curfew. One of our
friends, Jeff Watkins, on his way from our appartment to the nearby hotel
Tropico nearly got arrested for breaking the curfew! One day
Pepa got mixed up in a shooting incident during daytime in the vegetable market
but it was not too bad. On another occasion, a few days later, my Landrover was
returned to me with a neat row of 6 or 7 bullet holes of an automatic weapon in
the front door just above the seat. One of my assistants had been on a short
trip just outside Luanda. He survived the incident lying in a ditch alongside
the road when they were shooting.
The
reasons
and
the course of
the
fighting never was very clear, but you would guess that the MPLA would use its
popular support to maintain its hold on the subburbs militarily as well. The
centre of Luanda was quite safe for us as it was controlled by the remaining
Portugese forces.
It was known that much of the
countryside was controlled by the superior armed FNLA, who had a great number of
French Panhard armored cars. There were stories about real public anger of the
local village populations, mostly women, because the MPLA men were concentrated
in trainingcamps, and how they chased the FNLA congolese men away with
kitchenknives. The overwhelming superior arms of the FNLA administered by the
CIA never played a role of importance in the battle for Luanda.
mayo 1975
Cuando los portugueses se preparaban para retirarse de sus colonias de Africa,
el comandante cubano Flavio Bravo se encontró en Brazzaville con Agostinho Neto,
y éste le solicitó una ayuda para transportar un cargamento de armas, y además
le consultó la posibilidad de una asistencia más amplia y específica. En
consecuencia, el comandante Raúl Díaz Argüelles se trasladó tres meses después a
Luanda al frente de una delegación civil de cubanos, y Agostinho Neto fue
entonces más preciso aunque no más ambicioso: solicitó el envío de un grupo de
instructores para fundar y dirigir cuatro centros de entrenamiento militar.
480 especialistas que en un plazo de 6
meses debían instalar cuatro centros de entrenamiento y organizar 16 batallones
de infantería, así como 25 baterías de mortero y ametralladoras antiaéreas. Como
complemento mandaron una brigada de médicos, 115 vehículos y un equipo adecuado
de comunicaciones. Aquel primer contingente se transportó en tres barcos
improvisados. [GGM]
Three
separate political movements jockeyed for power: the leftist Popular Movement
for the Liberation of Angola (MPLA), strong in the centre of the country; the
Front for the National Liberation of Angola (FLNA) based in Zaire; and the
southern-based Union for the Total Independence of Angola (UNITA).
Both the FLNA and UNITA were CIA-funded and UNITA degenerated into simply being
an SADF (South African Defence Force) puppet.
El MPLA que se encontraba en una situación
militar menos ventajosa. Disponía de armamento soviético, pero carecía de
personal preparado para manejarlo. [GGM]

Pepa next to a
Welwitschia plant in the Cunene
(June 1975)

Cominan camp in the Cunene (June 1975) [75-Angola-Cunene-05]
5 de
junio 1975
Sa de Bandeira es un sitio ideal hace frío comparado con el
resto de Angola y hay árboles frutales, vacas y mucha agricultura. Estaremos
allí el fin de semana y el lunes iremos a Pediva donde los geólogos tienen una
reunión el día 4 vamos a acampar en Otchifenga y el día 5 en el campamento de
Cunene el día 6 otra vez en Pediva y el día 7 en Sa da Bandeira, desde donde Jan
volara a Luanda a recoger el químico que viene de Jo’burg y juntos se iran a
Malange hasta el día 17.
Estamos planeando llevar cosas como el
toca discos, amplificador, maquina de coser etc. A Sa de Bandeira antes de ir a
Europa de vacaciones, parece que estarán mejor guardadas allí que aquí en
Luanda, vamos a estar muy ocupados hasta que salgamos para Europa.
Estamos muy ocupados moviendo casa (otra
vez) nuestras cosas las van a mandar por avión a Joahnnesburgo y los muebles
junto con todos los trastos de oficina van a Sa de Bandeira.
[Pepa]

Don Page Green, Jake de Villiers and Pepa Santolaria in a
one way lane (?)- Cunene beach (June 1975)
[75-Angola-Cunene-02]

Jan - Cunene coastline (June 1975)
[75-Angola-Cunene-03]

Sanddunes at the Cunene
[75-Angola-Cunene-04]
14 junio
1975 Todos
estamos muy pesimistas acerca de nuestro futuro en Angola, la situación esta muy
mal y casi es seguro que por 1 o 2 anos nos será imposible trabajar aquí, nos da
mucha pena dejar los empleados sin trabajo y sobre todo nuestra gente en Xandel,
ya os contare cuando estamos juntos. [Pepa]
26 June 1975
Leaving for Europe to attend the Sedimentological Congress in Nice and planning
to come back to Angola at the end of August to continue working from Sa da
Bandeira. It wasn’t easy to get out of Angola on a regular flight. There were
masses of people wanting to leave Angola and I remember to line up at the
airport for three days and nights, as necessary we were relieved by personnel of
Cominan (the company I worked for).
It is quite unreal that we were
thinking of the south as being safe to keep our personal belongings. We packed
all our things in improvised wooden crates, prepared for transport by road to
Lobito. As things turned out, the goods never got any further than Lobito, as
the geologist in charge was evacuated at some date in July at very short notice
in advance of a South African Defense Force (SADF) incursion. The cargo of goods
from Cominan personnel was entirely lost. Early on in the war, Lobito was
overrun by troops of UNITA supported by the SADF and in February the next year
it must have been retaken by government troops. Never a trace was found of these
personal belongings, which taught us to give less importance to material
possessions. We did not loose any paintings as we were taking them to the
Netherlands at every opportunity. A great deal of geological information we
collected over the last year was lost.
The following remarks on the development of the
independence struggle and the interference of foreign troops from the Zaire,
South Africa and Cuba are taken from press reports.
26 de julio
1975 Cuando ya Cuba había recibido la primera solicitud de ayuda del
MPLA, Fidel Castro le pidió al coronel Otelo Saraiva de Carvalho en La Habana
que gestionara la autorización del Gobierno de Portugal para mandar recursos a
Angola, y Saraiva de Carvalho prometió conseguirlo, pero su respuesta todavía no
ha llegado. [GGM]
5 de agosto 1975
Tropas regulares de Africa del Sur, a través del territorio ocupado de Namibia,
habían cruzado la frontera meridional de Angola.
4 de octubre 1975
El "Vietnam Heroico" llegó a Puerto Amboim a las 6:30 de la mañana; el "Coral
Island" llegó el día 7 y "La Plata" llegó el 11 a Punta Negra.
Llegaron sin permiso de nadie, pero también sin la oposición de nadie.
Estos tres buques se encargan de transportar a la mayoría de los instructores;
los otros hacen el viaje por avión. Suman 480 hombres, y junto a ellos arriban a
suelo angolano, 12.000 fusiles checos R-52, piezas de mortero, antiaéreas y
cañones antitanques, así como uniformes y alimentos, para dotar a las unidades
de las FAPLA (Fuerzas Armadas Populares de Liberación de Angola).
Como estaba previsto, los instructores
cubanos fueron recibidos por el MPLA, y pusieron a funcionar de inmediato las
cuatro escuelas de instructores. Una en Delatando, que los portugueses llamaban
Salazar, a 300 kilómetros al Este de Luanda; otra en el puerto atlántico de
Benguela; otra en Saurino, antiguo Enrique de Carvalho, en la remota y desierta
provincia oriental de Lunda, donde los portugueses habían tenido una base
militar que destruyeron antes de abandonarla. [GGM]
14
de octubre La Columna Zulú del SADF
penetró, sin que el gobernador moviera un dedo. La guarnición portuguesa en
Moçamedes (una compañía de paracaidistas y una nave marítima) abandonó la
posición, conminada por los invasores sudafricanos. Luanda es cada vez más
amenazada tanto por el Norte como por el Sur. Queda bien clara la confabulación
de las potencias imperialistas para impedir la independencia. En esa agresión,
"Estados Unidos marchaba delante, flanqueado por Zaire y Sudáfrica. Inglaterra y
Francia formaron en la retaguardia. Esta era la coalición que se creaba en el
verano de 1975 detrás de la UNITA y el FNLA". [GGM]
Era un paseo dominical. Los sudafricanos
llevaban equipos de casettes con música de fiesta instalados en los tanques. A
fines de esa semana los sudafricanos habían penetrado más de 600 kilómetros en
territorio de Angola, y avanzaban hacia Luanda a unos 70 kilómetros diarios. El
3 de noviembre habían agredido al escaso personal del centro de instrucción para
reclutas CIR de Benguela. Así que los instructores cubanos tuvieron que
abandonar las escuelas para enfrentarse a los invasores con sus aprendices de
soldados, a los cuales impartían instrucciones en las pausas de las batallas.
Hasta los médicos revivieron sus prácticas de milicianos y se fueron a las
trincheras. Los dirigentes del MPLA, preparados para la lucha de guerrillas pero
no para una guerra masiva, comprendieron entonces que aquella confabulación de
vecinos, sustentada por los recursos más rapaces y devastadores del
imperialismo, no podía ser derrotada sin una apelación urgente a la solidaridad
internacional. [GGM]
En el Norte, el jefe de una columna
mercenaria dirigía las operaciones a bordo de un Honda deportivo, junto a una
rubia de cine. Avanzaba con un aire de vacaciones, sin columna de exploración, y
ni siquiera debió darse cuenta de dónde salió el cohete que hizo volar el coche
en pedazos. En el maletín de la mujer sólo se encontró un traje de gala, un
bikini y una tarjeta de invitación para la fiesta de la victoria que Holden
Roberto tenía ya preparada en Luanda. [GGM]
23 octubre 1975
Con el objetivo de tomar Luanda, los atacantes del Norte habían intentado en dos
oportunidades romper la defensa de las FAPLA en Quifangondo, situado a 22
kilómetros de la capital.
2 y 3 de noviembre
En Catengue, instructores militares cubanos y sus alumnos angolanos del CIR
ubicado en el sur de Benguela, intentan detener el avance de la columna blindada
sudafricana, la cual desde el 14 de octubre avanzaba desde Namibia hacia el
Norte angolano en dirección a Luanda. Es esa la primera resistencia organizada
que encuentran los invasores, quienes a pesar de sufrir sensibles bajas pueden
franquear la posición y continúan avanzando hacia el Norte debido a su
superioridad en hombres y medios. Sangre cubana y angolana se derramaban juntas
por primera vez. [GGM]
In summary, a mechanised
column of Zulu elite troops from the SADF entered Angola from South West on its
way to Luanda. The column was held up at Benguela by Cuban instructors and MPLA
trainies, but they were not prepared and many MPLA youth and dozens of Cubans
lost their lives in this first encounter. I got notice that I had lost one of
our assistants and a dear friend in those encounters. The MPLA was doing what it
could to retard the South African advance, but the column arrived more or less
on schedule at the ‘gates’ of Luanda, a few days before the critical date of
11th november on which the Portuguese were scheduled to leave Angola and its
capital Luanda. The South Africans were shelling the city with their long range
artillery and managed to cut off the water and electricity supply to the town.
On the 8th of November the
Cubans got permission of the Portuguese authorities to land two planes in Luanda
without support of the control tower, without lights and during torrential
showers. Later on the Cubans, with the overwhelming popular support of the MPLA
managed to bring 122 mm mortars and a battery of BM21 through the port of
Luanda, which they could use in the decisive battle the 10th of November. They
must have made a deal with the Portuguese to get the last remnants of their army
out of Luanda safely.
10 de noviembre
En el tercer y último asalto los agresores preparan una agrupación poderosa y
heterogénea: a las huestes regulares del FNLA y los mercenarios portugueses se
sumaron al menos dos batallones de infantería y varios blindados del ejército
regular de Zaire, un general y 25 oficiales del régimen del apartheid bien
equipados con cañones pesados, traídos por avión desde Sudáfrica y varios
oficiales paramilitares de la CIA. También disponían de un avión de los racistas
para explorar las posiciones de las FAPLA.
Los defensores de Quifangondo también se
reforzaron. A los participantes de los anteriores combates antes mencionados, se
sumaron 200 soldados de infantería katangueses y dos baterías de artillería de
Cuba: una de morteros 120 mm y una batería de cohetes reactivos BM21 llegados al
puerto de Luanda. [GGM]
Bien temprano en la mañana del 10 de
noviembre comienza el combate. Los atacantes reciben una aplastante derrota. Los
carros blindados de los agresores son puestos fuera de combate y su infantería,
bajo el fuego de los BM21, sufre numerosas bajas. Esto les provoca un verdadero
pánico. [GGM]
A first hand account of the Battle of Quifangodo from a mercenary fighting for
the FNLA tells us that the ability of the BM-21 MLRS to deliver multiple
projectiles at a fast rate of fire was devastating to poorly trained,
inexperienced or poorly motivated troops and this was undoubtedly decisive for
the panic and stampede of the FNLA and Zairian troops in Quifangondo.
http://www.terryaspinall.com/03merc/angola/pedros-story.html
11 de noviembre
Luanda estaba salvada. Pasado un minuto de las 12 de la noche del día 10, el
presidente Agostinho Neto proclamó en un mitin multitudinario, el nacimiento de
la República Popular de Angola.
Acto seguido, ese mismo día 11, bajo las órdenes de Díaz Argüelles la unidad de
Tropas Especiales marcha rumbo al Sur para establecer una línea de resistencia a
los invasores. [GGM]
Crónica: Operación Carlota, por
Gabriel García Márquez
revista Tricontinental,
edición 53, de 1977
After the departure of the Portuguese a fleet of Cuban supply vessels entered
the harbour of Luanda. Agostinho Neto with his characteristical modesty, was
embarrassed to see so much Cuban vessels in the port, which had arrived on his
request for help to his country.
Luanda was
saved. It is important to note that the view of some high U.S. officials was,
that the sweep up the Angolan coast in November by the South African and
mercenary mechanized cavalry columns could not be blocked. They were expecting
them to take Luanda and destroy the MPLA forces within a few days. This
apparently accounts for the failure of the U.S. government to intervene more
forcefully at this time. Later in November, after the formal independence of
Angola, the South Africans committed some 4,000 to 6,000 regular ground troops
with air support of two wings of fighter-bombers to battle in the Angola
campaign. The U.S. President Ford authorized the Central Intelligence to
organize "the largest covert operation ever undertaken outside Southeast Asia".
The purpose of this operation was to supply FNLA and UNITA with sufficient funds
and arms to ensure that they would in the end defeat the MPLA. After 15
November, they also flew tactical missions from a carrier task force of the
shore of Angola. However, the government of Angola forces were being supplied
with heavy equipment, in particular Soviet 122 mm rocket launchers and the South
African advance towards Luanda from the south was halted in early December near
Novo Redondo, a number of heavy battles took place in the area, in which the
South African and mercenary forces suffered heavy losses in men and equipment.
It was not until the 27th of March 1976 that the last regular South
African troops retreated to their South West Africa territory.
(Based on a press briefing sponsored
by the American Committee on Africa, at 305 E. 46th St., New York, N.Y. 10017,
by Sean Gervasi on December 19, 1975)
At this time,
we were staying again, much against our liking, in Johannesburg. Pepa went back
to her old job at the Pharmaceutical Company and I started a project on uranium
in the Karroo. It was curious to live under a regime that was at war with the
country and a people that we loved so much – Angola! It also revealed the
machinations of a country at war and the inevitable loss of the truth with the
propaganda in full swing. Officially, South African troops were not engaged in
Angola. The populace including the intellect maintained that South
African troops had not entered Angola and occasional victims among the white
elite troops where ascribed to terrorist actions in South West Africa. Reports
to the contrary in the international press were done away as propaganda.
Los extractos del artículo de Gabriel
García Márquez, tomado de la revista Tricontinental, edición 53, de 1977, sólo
recoge la primera etapa de la “Operación Carlota”, pues el autor concluye con la
derrota de las fuerzas que invadieron a la nación angolana y el inicio de la
retirada gradual de las tropas cubanas en 1976, cuando parecía que todo había
terminado.
Sin embargo, tal y como habían acordado los
presidentes Fidel Castro y Agostinho Neto, un número mínimo de tropas permaneció
en Angola para asegurar su soberanía. La situación se fue complicando en 1987 ,
cuando otra vez Sudáfrica metió sus manos, de manera que se inició una nueva
etapa de la “Operación Carlota”, [mejor conocido como
la batalla de Cuito
Cuanavale] que no concluyó sino 14 años más tarde, definitivamente derrotados
los sudafricanos. Unicamente entonces regresó el último soldado cubano, era mayo
del año 1991. Dice
Fidel Castro en su
biografia a dos voces [Ignacio Ramonet, 2006] que alli en Angola cayeron
2.077 compatriotas.
The Cuban
intervention was the decisive factor in garanteeing the
sovereignty
of Angola, assuring independence for South West Africa (which became Namibia in
March 1990, under president
Sam Nujoma). It was also a significant contribution to the liberation of
Zimbabwe and the disappearance of the odious apartheid regime in South Africa
(Mandela, 1995).
Foregoing part of the story: 1972
South Africa
In August 1975 we were returning to the Republic of
South Africa, after our trip to Europe. I started work on an exploration
program for Uranium in the Karroo. We were waiting for a compensation by
JCI for the considerable loss on personal belongings in the war of Angola, and I
was starting to look for job opportunities elsewhere in the world.
|