Jan van Eden - Bibliografia
Heraldo de Huesca, viernes
15 de noviembre de 2002
Exposicion antológica de Jan van Eden en la sala de la
diputación
AKTE
El pintor holandés mantiene una profunda vinculación con el
Alto Aragón, ya que reside parte del año
en Sabayés
HUESCA
La Diputación Provincial de Huesca inaugura el sábado una
exposición antológica de Jav van Eden, pintor holandés que reside a caballo
entre la localidad oscense de Sabayés y Amsterdam. La muestra, que estará
abierta hasta el 8 de diciembre, resume el desarrollo de su obra, tanto en el
dibujo como en la pintura, con piezas que han sido claves en su proceso creativo,
desde los principios expresionistas de los aflos rebeldes del sesenta hasta las
obras más recientes que captan la tendencia del nuevo milenio.
Van Eden revisa
y reinterpreta en sus trabajos algunos de los momentos históricos del arte
contemporáneo, tomando referencias de artistas de la talla de Francis Bacon o
Antonio Saura. A la inauguración de la exposición asistirán coleccionistas y
amigos del pintor de Holanda, Cádiz, Málaga, Madrid, Barcelona y Valencia.
La sala de
exposiciones de la Diputación exhibirá un total de 80 piezas de este artista
nacido en 1942 en Voorburg (Holanda) y que estudió Matemáticas y Ciencias
Naturales. Desde 1962 hasta 1967, bajo el auspicio de la Universidad de Leiden,
realizó trabajos de geología en Galicia, Asturias y el Pirineo aragonés. A
finales de 1967 dejó Europa para seguir con su investigación geológica en Äfrica,
América Latina y Oriente Próximo. Como pintor, es autodidacta. Desde 1985 se
dedica enteramente al arte y trabaja en sus estudios de Amsterdam y Sabayés.
La
influencia de Saura
El estilo de Jan van Eden refleja una forma muy personal de afrontar la creación.
Una de las influencias más marcadas de su obra procede del pintor oscense
Antonio Saura. En 1964, Antonio Saura expuso sus dibujos en el Stedelijke Museum
de Amsterdam. Gracias a él,van Eden descubrió las posibilidades del dibujo a
tinta y el collage. La exposición antológica que se inaugura mañana
eh la sala principal de la Diputación hace un repaso por sus obras, desde 1960 a
2002. El artista holandés, muy reconocido en su pais, empezó a pintar a los 18 años,
aunque hasta mucho después no se dedicó plenamente a la pintura y el dibujo. En
su obra pueden distinguirse claramente varios periodos que coinciden con los
cambios de década.
|